miércoles, 15 de abril de 2009

Y sigue sin pasar nada

Buenas, después de un día bastante calentito, con noticias relevantes en varios sentidos, dónde daba miedo abrir cualquier tipo de periódico, sigue sin pasar nada. Todo esto teniendo en cuenta que los medios de comunicación nos cuentan lo que quieren y en la versión que quieren.
-
Comenzando por el dato de la inflación, perdón la inflación negativa, ¿acaso esto no se llamaba deflación? Que lo llamen como quieran, pero está claro que estamos al borde del precipicio. Acabamos de empezar de entrar en el peor mal del capitalismo, la deflación, que lo pinten como quieran, que lo justifiquen con los datos maquillados que más les cuadren; pero que no nos digan que ya hemos tocado suelo cuando estamos entrado en una trampa de la que Japón tardó más de 10 años en salir, si es que ha salido todavía. El hecho es que me parece profundamente irritante que nos digan que ya se ven síntomas de recuperación o que ya hemos tocado el suelo cuando estamos entrando en deflación. El suelo yo lo veo para 2012 si Dios quiere, pero bueno, al final el tiempo dará o quitará la razón, pero mientras tanto los españolitos estarán pagando una factura que es muy pero que muy cara, ¿quién será capaz de pagarla?
-
http://www.expansion.com/2009/04/15/economia-politica/1239778936.html
-
Mientras tanto el dato maquillado del paro sigue imparable, la cara de Corbacho lo dice todo. El problema es que ya hay bastantes españoles que lo están pasando mal, aunque por desgracia seguramente todavía queden muchos más por entrar en esta situación, ¿hasta dónde dará de si la Seguridad Social?
-
http://www.expansion.com/2009/04/15/economia-politica/1239793074.html
-
Echando una mirada al panorama internacional me ha llamado tremendamente la atención la nueva idea del amigo Obama. Después de una reverencia hasta los corbejones a un jeque árabe, siendo el primer presidente americano que se doblega así, y que por cierto ya no se encuentra por internet el vídeo, ¿por qué será? También de anunciar que va a bombardear las bases de los piratas somalíes, si es que al final tiene las narices de proteger a los suyos, que cuando les vayan a bombardear ¿dónde estarán? Pues bien ha tenido la idea de, a lo mejor, publicar datos relevantes de la situación de los 19 bancos más importantes de su territorio para dar confianza al mercado, veremos realmente qué es lo que hace y qué consigue haciendo esto. Compadezco a los pobres americanos que han votado a este fenómeno del marketing, pero la palabra calamidad se me antoja pequeña para este personaje público.
-
http://www.expansion.com/2009/04/15/economia-politica/1239806888.html
-
Menos mal que todavía a Zapatero no se le ha ocurrido a hacer esto, claro, pero ¿cómo lo va a hacer? La noticia posteada a continuación nos aproxima la respuesta. Lo único que puedo decir ante esto es que la crisis no ha hecho más que empezar. Próximamente seguiré ampliando mis ideas que para algunos son apocalípticas, pero nada más lejos, apuesto por la realidad, no por un surrealismo mentiroso. Estoy convencido que podemos crear un futuro mucho mejor y más real, lejos de un mundo tan superficial y lleno de mentiras; estoy seguro que tiene que haber algo mucho mejor para todos nosotros, el pueblo llano.
-
http://www.intereconomia.com/es/informacion_financiera/claves/20090415805_morosidad-estudio-subida-espectacular.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario